Bienvenid@s a este blog en el cual queremos dar a conocer esta fascinante Comarca llamada Ferrolterra. Te invitamos a que compartas con nosotros cualquier material que consideres oportuno sobre la comarca (fotografias, artículos, opiniones, etc). Nuestro contacto es tecnologiamaritima2000@gmail.com
El Paseo marítimo de Xuvia, denominado da Ribeira, está localizado en Narón, siendo un lugar de gran belleza situado a las orillas del río Xuvia en la ría
de Ferrol. Es sin duda uno de los lugares ideales para disfrutar al aire libre en un
ambiente natural y tranquilo de los municipios de Narón y Neda. A ambas
orillas existen áreas recreativas, parques infantiles y zonas de
descanso, además de un hermoso paseo con preciosas vistas a la ría de
Ferrol.
Próximo al Muiño de las Aceñas, hay un pequeño túnel con unos magníficos murales fruto de una competición de grafiteros, que han decorado admirablemente las paredes grises de cemento. La placa en el interior del túnel identifica el "Paseo da Ribeira".
Al final del paseo, junto al puente del río Xuvia por donde pasa la carretera, está la "Magnolia de Santa Rita de Xuvia", árbol centenario que forma parte del Catálogo de árboles
singulares de la Xunta de Galicia, y que lleva plantado en ese sitio más de 200 años.
La central siderúrgica MEGASA, dedicada a la producción y venta al por mayor de acero, está adyacente al paseo tras una valla de cierre. Como dato (no anecdótico) es una de las industrias más contaminantes de Galicia, habiendo arruinado esa parte de la ría ferrolana con metales pesados como plomo, cobre, etc. En alguna ocasión llegaron a fundir metales radiactivos importados de Rusia, con la consiguiente alarma social.
La "Concentración de motos de Narón", organizada por el motoclub "Fojeteiros", celebra cada año en el mes de junio la reunión de motos en el Paseo da Ribeira.
En resumen, se trata de un paseo muy agradable y tranquilo que entre ida y vuelta
mide unos cuatro kilómetros. El problema es que cuando mueven la chatarra en la
fundición de MEGASA, se levanta un polvo muy desagradable y nocivo que llega en parte al paseo.
Cruzando el río Xuvia está Neda, localidad famosa por su pan, el cual es altamente considerado por su sabor y calidad. Para cruzar hay un puente peatonal de singular diseño.
A las 23:30h comenzaba la ruta por excelencia más famosa de nuestra
concentración, la Ruta de las Antorchas, que discurre por la Carretera
de Castilla cruzando Narón, con más de 500 motos participantes e
incontables vecinos agitando sus banderines en recuerdo a los compañeros
caídos.
Más de 1500 motos asistieron a la la VII concentración motera CIDADE DE NARÓN 2012, organizada por el motoclub FOJETEIROS.
Fue impresionante la gran cantidad de actividades que la gente del
motoclub se encargó de preparar para divertimento de todos los
asistentes, los cuales fueron llegando de diversos puntos de toda
España.
A continuación unas fotos del paseo de Xubia el Sábado por la mañana, lugar donde se celebra la fiesta, punto de reunión y acampada libre. De aquí salimos para el muelle de Curuxeiras en Ferrol, donde nos esperaba una buena sorpresa:
La increible moto chopper fabricada por la empresa de Narón Fantasy Bikes:
Una vez llegamos a Curuxeiras, aparcamos junto a un autobús Ingles de dos pisos, y cogimos la lancha contratada por Fojeteiros para dar un paseo turístico por la ría, hasta las inmediaciones del puerto exterior.
Aquí quedaba aparcada la moto de Mad Max, una Benelli de 6 cilindros en línea, una clásica estilo Rat.
La Yamaha Super Teneree de Peterhansel, también estaba en Curuxeiras.
Una Montesa Impala, una clásica nacional que en marcha despedía una cortina de humo azul a su paso, un perfume glorioso para los Angel Nieto que todavía quedan....
Aquí nos estaba esperando la lancha turística que nos llevaría por la ría hasta el puerto exterior, Castillo de San Felipe y Arsenal Militar. Una maravilla de paseo, amenizado por una eficaz oratoria.
A continuación unas imágenes del fantástico paseo por la ría, totalmente recomendable para los forasteros.
Una sorpresa encontrarmos con una Fragata F100 que entraba procedentede EEUU, la F101 Alvaro de Bazán, la mejor fragata del mundo dentro de su categoría, es tan moderna que lleva motores de avión para ir más rápido (se escucha el sonido al pasar cerca):
Tres pescadores en una chalana en las inmediaciones del Arsenal Militar, al final parece que se les suelta el motor fueraborda;
Posteriormente fuimos a Cobas, donde nos obsequiaron con unos deliciosos platos de Jamón asado riquísimo.
La impala llegó perfectamente, y circulando siempre por el carril izquierdo de adelantamiento, una máquina de dos tiempos diseñada para la competición.
La Honda Dauville, una estupenda moto para hacer turismo comodamente sin complicaciones
El nuevo invento japones de la firma Honda, mitad moto, mitad escooter,.....................sin comentarios
Road book, para navegar por el desierto de la Yamaha Super Teneree de Peterhansel
El Sabado por la tarde, despues de la comida, con el objetivo de potenciar y vivir al máximo el
ambiente motero, la cita sobre las dos ruedas celebró una exhibición
acrobática a cargo de Emilio Zamora y David Sellero en el polígono Río
do Pozo de Narón. También por la tarde los asistentes al evento pudieron
disfrutar en Xuvia de una moto de simulación «que con completa
seguridad permite a los asistentes subirse y realizar un caballito.
Tras la cena en Xuvia, la entidad tenía previsto
celebrar una de las actividades más emotivas de sus concentraciones, la
tradicional ruta de las antorchas.
La ruta de las antorchas, impresionate y expectacular, con más de 1400 asistentes, en el siguiente video se puede ver la interminable fila de motos que desfilaban por la carretera de castilla en homenaje a los moteros caidos en la carretera.
Despues de la fiesta nocturna del sábado, el domingo por la mañana, nos volvimos a reunir en el paseo de Xubia, para salir a la ruta del domingo.
Se juntó una cantidad impensable de motos de todo tipo, posiblemente más de 1500, que a pesar de rodar en filas de dos, la fila tenía una longitud de varios kilómetros de largo, en las rectas del Val no se veía el final de la columna motorizada.
Finalmente llegamos a Valdoviño, donde se nos obsequió en los diversos bares con multitud de majares para todos los moteros, realmente impresionante el recibimiento que nos obsequiaron en Valdoviño¡¡¡.
Salimos hacia pantín y luego volvimos a la Playa por la costa, disfrutando de unos paisajes bellísimos.
Aquí en la salida es cuando algunos moteros se empeñaron en deleitar a los habitantes de Valdoviño con una música para ellos celestial, la de sus motores rugiendo al rozar la zona roja del cuentavueltas, una manera muy particular de agradecer la gran acogida que nos habian dispensado. Una vez bien recalentados los motores, alguno emitiendo un humo un tanto azulón, ya estabamos preparados para seguir la ruta.
Algunas motos Harley Davidson estilo Boober, con el típico manillar cuelgamonos;
Motos de todos los tipos y condiciones:
Una de las motos mas potentes del mundo, con alrrededor de 200 caballos de potencia, capaces de lanzarla a más de 300km/h;
La incombustible CBR 600 no podía faltar tampoco....
Una Honda Goldwing de las de antes, una señora MOTO dicho con mayúsculas;
Para los años que tiene es impresionante el equipamiento que incluía, con un monton de conmutadores y dispositivos de todo tipo.
En resumen, en mi humilde opinión, una de las mejores concentraciones que he asistido, tanto por nº de actividades, como buen ambiente, y calidad de las rutas, etc. Y también hay que decir que a pesar de la crisis que azota el país es increible cómo la gente ha respondido, acudiendo a la concentración, porque saben que a pesar de todo, disfrutar de la moto es una de las pocas cosas buenas que nos quedan, y además una manera sana, recomendable y no muy cara de hacer turismo, y poder conocer sitios tan bonitos como Ferrolterra y comarca.